miércoles, 3 de septiembre de 2008

Ahorro de agua


Es impresionante saber que los y las españoles... Bueno, voy a ser más correcta: saber que las personas que vivimos en España consumimos entre 250 y 300 litros de agua, al día, por persona, es impresionante... Y es un dato fidedigno según greenpeace.
Para empezar no sabemos la diferencia entre tirar de la cisterna para que limpie el agua o tirar de la cisterna para que limpie lo gordo. Nos lavamos los dientes con el grifo abierto. Nos duchamos en 30 minutos y fregamos los cacharros durante una hora. Lavamos el coche sin importarnos los euros y sin hablar de la bendita lavadora, que trabaja varias veces al día... Y todo es necesario. Pero tenemos que ser capaces de autocriticarnos. Recapacitar y velar un poco por nuestros intereses. Y no. El dinero no lo es todo, como estas pensando al leer esto, hablo de recursos no artificiales sino, naturales. Eso que no vemos o que no queremos ver.
Sólo nos quejamos que hace mucho calor para que nos pongan el aire acondicionado en la oficina, pero no por el cambio climático. O que llueve demasiado y no nos seca la ropa, pero no por el efecto invernadero. Sabemos que la playa ahora tiene un poco menos de ancho pero nos influye en que nos tenemos que apegotonar más con las toallas, no porque las mareas suban por el calentamiento global que afecta al deshielo en masa de Groenlandia... Nos fastidia que suba el diesel, pero sólo porque gastamos más, no porque produzcamos más CO2...
Y volviendo al tema de ahorro de agua: "Madre mía, con lo que llueve voy a ponerme yo a no derrochar agua, moriríamos aplastados por el embalse"
Tampoco me vale con la muletilla esa de que son las industrias o fábricas las que consumen más que nosotros. Y sí, claro, en relación con los 250 litros al día por persona, es verdad. Pero vamos a ver, la industria pasa muchísimos controles de calidad de agua residual, incluso les exigen planes de ahorro de agua anuales a cumplir el 100%... Vamos, que se mueven. ¿Tu te mueves? Hay que molestarse un poquitín y fregar como lo hacían nuestras abuelas (primero enjabonas todo, y luego lo aclaras todo) Llenar la lavadora a tope, ducharte en 7 minutos, cerrar el grifo cuando te laves los dientes, prestar atención a la cisterna y no tener nunca ningún grifo goteando... Y todo esto. Es un ejemplo. Porque puedes hacer más.

No hay comentarios: