miércoles, 20 de mayo de 2009

Bien observado...

Has acertado. las viviendas sostenibles del post anterior, en su mayoría cuentan con obtención de energía directa a través de algún método, ya sea en forma de paneles fotovoltáicos, fototérmicos y pequeños aerogeneradores.
No debes de pasar por alto que muchas de las viviendas cuentan con apantallamiento en las ventanas, de material biodegradable -para cuando haya que desecharlos- y que su función es preservar tanto el frío como el calor dentro del hogar.
Ahora te voy a echar un pulso a tu imaginación. Absolutamente todas cuentan con un sistema de ventilación interior, similar a la de los hormigueros, que hace que se renueve el aire en el edificio cada día aprovechando la propiedad física de que el aire caliente pesa menos y sube, en contra de lo que hace el aire frío, evitando así humedades internas. Además, existe un entramado de tuberías adiccional que recoge las aguas grises (agua de la ducha o lluvia) para aprovecharla en el retrete.
Seguro que hay más. Te animo a que si se te ocurra alguna, la compartas.

No hay comentarios: