En nuestro país hay en funcionamiento
aproximadamente 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada
de más de 27.000 MW
Se trata de una adaptación de las centrales térmicas para que el subproducto contaminante CO2 se vea reducido.
El agua se calienta y se genera vapor de agua que hace rotar una turbina, esta turbina genera electricidad
En una central térmica sin adaptar, ese vapor de agua junto con el CO2 generado en la combustión para calentar el agua, se expulsan al exterior.
En el Ciclo Combinado, vuelven a la caldera de calentamiento de agua para aprovechar su calor y volver a calentar agua para seguir generando una corriente de vapor que haga rotar la turbina.
El Ciclo Combinado reutiliza el vapor hasta alcanzar un redimiento casi total y por lo tanto, no hay que utilizar demasiado combustible reduciendo hasta en un 50% las emisiones de CO2 tan nocivas para el medio ambiente.
El combustible elegido mayoritariamente por la energía térmica es el Carbón
1 comentario:
great post, thanks and wish you happy weekend.
Publicar un comentario