Gracias a EsMateria
Se han publicado dos estudios es los que se afirma y confirma que la energía eólica supliría las necesidades energéticas del planeta Tierra.
El primero de estos estudios, publicado en Nature Climate Change y firmado por Kate Marvel del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore nos indica que 400 Teravatios (TW) de potencia sería la potencia extraída por 1800 aerogeneradores aprovechando corrientes fuertes y vientos recurrentes.
En un segundo estudio, elaborado por dos científicos de las universidades de Delaware y Standford (EEUU), se basa en que la necesidad de energía eléctrica mundial es de 18 TW y que si se instalan aerogeneradores que ocupen toda la superficie terrestre y marina de unos 100 metros de alto, se contaría con una capacidad de 250 TW. Y si
además se instalasen turbinas a diez kilómetros de altura para cosechar
las corrientes atmosféricas, se obtendrían 380 TW más.
En las publicaciones se investiga el impacto sobre el clima y se calcula una potencia instalada menos ambiciosa para poder cubrir más de la mitad de la necesidad energética actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario