viernes, 9 de noviembre de 2012

Certificación energética en edificios II

Artículo del Colegio de Ingenieros Guipuzcoano


La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen. Actualmente esta Directiva está en proceso de transposición mediante un Real Decreto que regulará la certificación energética de edificios existentes.
 
Los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, como responsables de esta transposición, han encomendando al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), poner a disposición del público programas informáticos de calificación  de eficiencia energética para edificios existentes, que sean de aplicación en todo el territorio nacional y desarrollar un plan de formación e información a los sectores afectados por la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes. 
En las secciones siguientes podrá descargarse los programas informáticos reconocidos para la calificación energética, conocer las fechas en que se impartirán cursos de formación para técnicos certificadores en toda España y consultar las dudas que sobre el manejo de los programas se puedan producir.....ver mas en la web del IDAE
 

 

Certificación energética en vivienda usada

Actualmente, cualquier vivienda, puede comprar o venderse sin importarla cantidad de energía que requiera para su funcionamiento.
Es decir, que se puede comprar una vivienda a precio de chollo y después resultar que necesitas gastarte un pastizal en climatizar la casa porque está muy lamentablemente aislada.
En las viviendas nuevas se adjunta una etiqueta parecida a la de los electrodomésticos en la que se califica la vivienda según sus necesidades energéticas con una letra específica, desde la A para la mejor energéticamente hasta la G, siendo esta la peor.
Parece que ahora, por fin, el gobierno va a aprobar la obligatoriedad de esta certificación también para toda vivienda que se quiera vender.
Esto es especialmente bueno para el comprador, porque sabrá de antemano si su vivienda va a necesitar mucha energía o no.
Pero también es bueno para generar empleo en el sector de la construcción, ya que muchos propietarios querrán mejorar el aislamiento de sus viviendas para darle mayor valor añadido.
En definitiva, que creo que es un acierto esta nueva certificación, que solo puede provocar beneficios para todos, aunque a priori parezca un nuevo gasto.....ver mas
   

Artículos de la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación (CIEMAT) 

  • Demostradores de Energía
  • Visión teórica y práctica del ahorro de energía en edificios
  • El Ciemat busca la fórmula adecuada para ahorrar energía en edificios
 Verlos aquí

No hay comentarios: