Personalmente, la primera vez que escuché algo sobre la tecnología "wearable" fue con Pebble Watch. Una recién creada plataforma de crowfounding llamada Kickstarter (hoy la más famosa, después de su discreta aparición en 2009) contaba entre sus proyectos con este reloj capaz de conectarse al iPhone: un gadget bonito y ligero, para llevar a todas partes.
Hasta hoy, el desarrollo de esta tecnología ha sido (si se me permite la analógia) como el Río Guadiana, que desaparece y aparece, en lo más arduo de su recorrido para llegar a una desembocadura sin igual.
Ahora ya, tenemos disponibles tanto en Android como en IOS bastantes modelos de todos los precios y calidades.
En la última noticia que leí en xatakandroid ya se creaba una plataforma Android para dispositivos "wearables" y así ayudar a su desarrollo.
Pero no siempre hablamos de relojes inteligentes. Las Googles Glasses, están causando sensación y eso que todavía no están al alcance del mercado. incluso, Jawbone UP nos ha fascinado con su pulsera, capaz de interpretar cómo te sientes y aconsejarte para mejorar tus hábitos. Y sin parar: Adafruits tiene disponible diferentes dispositivos de hardware libre para "coserlos" sobre nuestras ropas y dotarlos de GPS o programación para que actúen como nosotros nos imaginemos.
Siendo, la imaginación, ese único límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario