Hace un día que la revista Weatherwise dió a conocer el estudio más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la calidad del aire en 1600 ciudades del mundo.
En forma de base de datos, en continua evaluación, la OMS lleva la contabilidad de la cantidad de partículas PM 2,5 y PM 10 que flotan en nuestro medio ambiente. Este mes de Marzo han dado la alarma sobre el incremento de la contaminación en nuestro Planeta, al registrar un aumento en la cantidad de PM 2,5.
La PM 2,5, cuyo diámetro es menor que 2,5 micrométros, parece ser el mejor indicativo para medir la calidad del aire, ya que, producidas por la combustión del DIESEL, tienen el tamaño idóneo para adentrarse en los pulmones y producir diversas patologías mortales.
Tamaño de las partículas en relación al cabello humano
Estos valores son los que la OMS publica como máxima dosis a la que se puede estar expuesto:
PM2.5
10 μg/m3 annual mean
25 μg/m3 24-hour mean
PM10
20 μg/m3 annual mean
50 μg/m3 24-hour mean
Este estudio reconoce que La Palma de Gran Canaria está entre las ciudades con menos volumen de PM2,5 a nivel mundial. Por contra, La Línea en Cádiz, una de las que más partículas alberga en su aire.
'Ambient Air Pollution Database, WHO, May 2014' para que consulteis cualquiera de esas 1600 estupendas ciudades.
Fuente: http://www.who.int/en/
No hay comentarios:
Publicar un comentario