#Tarifaeléctrica #pool #Mercadoeléctricoespañol
La fórmula no puede ser más fácil:
BOE + Contador Inteligente = Cobran los Watios por hora según el precio del momento
¿Yo puedo?
Sí, si tienes una potencia contratada inferior a 10KW y además el tipo de contrato es el de: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), anteriormente llamado "Tarifa de Último Recurso (TUR)".
Si nunca has hecho nada excepcional con tu contrato, seguro que tienes este tipo.
¿Cómo lo saben?
Seguramente en este último año, tu comunidad ha cambiado los contadores de la luz analógicos de los años 70 por unos estupendos contadores digitales de última generación. Ya desde hace tiempo, la instalación eléctrica cuenta con vía telemática para acceder a cada contador (sistema PLC de transmisión de datos a través de la propia red a 220 V) y por tanto, al consumo instantaneo. Sólo había que actualizar los lectores.
¿Cúando entra en vigor?
Teoricamente entró en vigor el 1 de Julio de 2015... pero las comercializadoras de energía, tienen como plazo hasta el 1 de Enero de 2016 para pasarnos la factura "por horas".
¿Quién pone el precio?
El precio lo marca el mercado mayorista de electricidad español. Es decir, esas cinco grandes compañías eléctricas que según oferta y demanda, compran y venden watios como en las películas sobre Wall Street (me lo imagino así).
¿Voy a pagar más?
No. Pagaremos lo mismo, porque los hábitos energéticos son muy difíciles de cambiar, ya que responden a necesidades humanas. Nadie (en condiciones normales) va a levantarse dos horas antes a calentar su desayuno para pagar 0,13476 €/kWh en vez de 0,13584 €/kWh.
Eso sí, seguro que ahora te lo piensas a la hora de poner la lavadora un lunes a las 19.00.
¿Dónde puedo consultar el valor de cada "hora"?
Todas las tardes a las 20.15 lo publicarán en http://www.ree.es/es/ Personalmente, yo hago el seguimiento, en esta otra web, de Jaime Arbona http://tarifaluzhora.es/
mándame más preguntas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario