#FocosHalógenos #LED #IluminaciónSostenible
Instalados en el falso techo, emergiendo del suelo empotrado o resaltando un punto interesante de nuestro mirar, el foco es líder en ventas y en interiorismo. Barato y de gran alcance para su cometido: el 1 de Septiembre deja de venderse el foco halógeno.
El filamento de tungsteno alojado entre gases inertes y con una parte mínima de yodo o bromo, perece y se olvida detrás de la gran estrella del momento: el LED.
Mucho laconismo para tan técnico tema pero, aún recuerdo la reprimenda de ese Doctor Ingeniero cuando afirmé, en la lectura de mi proyecto, que el LED era el futuro. No se me olvida.
Para la iluminación doméstica seguirán comercializándose hasta 2018 mientras las tiendas tengan stock en su haber. Los lugares de pública concurrencia que no se hayan adaptado a las nuevas tecnologías deberán iniciar el proceso de actualización o a foco de bajo consumo o a LED. Yo recomiendo el LED.
El resultado en la iluminación es bastante parecida si nos decantamos por Downlights de calidad y nos dejamos aconsejar por un profesional o una tienda especializada. No es fácil y la documentación en la red es bastante difusa, tanto que esta vez no recomendaré ninguna web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario