Y es que no me extraña que exista gente que no entienda nada de cómo nos cobran la energía eléctrica
Cuando anunciaron que iban a quitar la tarifa nocturna tuve que volver a estudiar la carrera. Y la explicación es más sencilla de lo que parece.
La cuestión es que existen dos tarifas, una que coincide (en invierno) con el horario de 12.00 a 22.00 (en verano una hora más tarde) y es la más cara. Y otra más barata que coincide con el resto de horas.
La subida estaba en la potencia contratada. Anteriormente, la electricidad que gastaban por la noche aparatos con gran demanda de potencia (p.e. calefactores, acumuladores) no suponía que el/la usuario/a tuviera que contratar una potencia equivalente a lo que gastabas por la noche. Simplemente igualaba los precios a la potencia de 4.4Kw de demanda, y luego te daba la potencia que necesitabas por la noche sin ningun problema, sólo diciéndolo.
Ahora que pasa, pues que has de contratar la potencia total que necesitas aunque sólo la gastes por la noche, es decir, si antes pagabas por 4.4kw pero demandabas 5.5kw ahora tienes que pagar por 5.5kw y contratar esa potencia (para que te den lo que pides y que no se te corte la luz)
Por lo tanto tu factura será la suma de tres factores (bueno, con el i.v.a. cuatrooo) :
Potencia contratada + Potencia por hora demandada en horario barato + Potencia por hora demandada en horario caro...
Puede ser unos 8 o 10€ más... Solamente eso, si gastas energía conscientemente claro ;o)
No hay comentarios:
Publicar un comentario