No es ingeniería medioambiental, ni ingeniería geotérmica.
La geoingeniería se refiere a toda esa tecnología que trata de paliar los procesos que producen el cambio climático con la finalidad de estabilizar y revertir el calentamiento global, mediante la alteración deliberada, de nuevo, del propio clima.
Se suele dividir en dos grandes campos de acción:
- Gestión de la radiación solar (GRS)
- Enfriar la atmósfera.
- Aumentar el índice de reflexión de la Tierra para que no absorba tanta radiación solar mediante la modificación de la superficie terrestre, oceánica o de las propias nubes.
- Con el fin de obstaculizar el paso de la radiación solar a la Tierra, incorporar en la atmósfera compuestos químicos con presencia de azúfre. Estos se liberarían en forma de aerosol.
- Colocar un escudo de espejo o cristal en el espacio para que no lleguen los rayos solares. No es una idea tan estrambótica, todas las misiones espaciales han dejado basura espacial que orbita alrededor de la Tierra, un poco más, casi ni se notaría.
Wikipedia
2. Reducción del dióxido de carbono (RDC)
Objetivo:
- Bajar los niveles de CO2 responsable del efecto invernadero.
Mauna Loa Observatory
Técnicas:- Plantación de bosques, incluso en tierras donde nunca han existido.
- Usar biomasa o biocarbón, quemarlo para producir energía y el excedente utilizarlo como fertilizante de lugares poco fértiles.
- Captación del CO2 directamente de la atmósfera y almacenarlo en estratos geológicos profundos.
- Propiciar el crecimiento intensivo de fitoplancton. Estos organismos acuáticos "respiran" CO2 para realizar la fotosíntesis, una vez muertos se acumularían en el fondo marino con ese CO2.
Enhorabuena, ya puedes salir del negacionismo.
Próximamente te acercaré al ecologismo.
Es mi reto 2017.
Más y mejor en https://es.wikipedia.org/wiki/Geoingenier%C3%ADa
No hay comentarios:
Publicar un comentario