Portada de la revista Time de Enero de 1989
A finales de los años 50 ya se tenían evidencias de que la combustión del carbono estaba alterando la temperatura de la Tierra. En 1965, el gobierno estadounidense ya advertía que con su civilización industrial extendida a escala mundial, la humanidad estaba llevando un aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera, provocando futuros efectos muy nocivos para el ser humano. Y en 1989 James Hansen director de Instituto Goddard para estudios espaciales de la NASA en New York, se convertía en el primer abanderado por la causa.
Registro de CO2 desde 1960 - Datos del Observatorio Manua Loa en Hawaii
Hansen, afirmaba públicamente el impacto del calentamiento global, su detonante y la urgencia de implantar medidas que redujeran este impacto. Selecciono está frase de su discurso: Un mayor calentamiento global de 1°C define un umbral crítico. Más allá, veremos probablemente cambios que harán de la Tierra un planeta diferente del que conocemos.
James Hansen, junto con Syukuro Manabe, recibió en 2016 el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por sus modelos computacionales y algoritmos, para simular el comportamiento del clima y predecir cuánto subirá la temperatura de la Tierra por el aumento de concentración de CO2 en la atmósfera... Desde hace casi 30 años!!!
En ese tiempo la Tierra captaba toda nuestra atención y en Estados Unidos se ponía de moda. La portada de la revista Time era nuestro planeta y se escribían columnas como esta: "Ninguna persona, suceso o movimiento ha captado la imaginación de la gente ni ha dominado tanto los titulares informativos como este terrón redondo de roca, polvo, agua y aire que constituye nuestro hogar común." Thomas Sancton.
En España, estas erán las portadas de El País de 1989 y el 8 de Noviembre de este mismo año, Isabel Ferrer escribía un artículo sobre la primera cumbre internacional para el a acuerdo de "estabilización" de las emisiones (aquí).
Por mi parte, yo seguro que estaba viendo y cantando esto:
Pequeño Planeta - La Llamada De Los Gnomos
https://youtu.be/fiag4su7h3I
Por parte de nuestro gobierno, Isabel Ferrer comenta lo siguiente:
"...España suscribió ayer la propuesta de estabilización de las emisiones de CO aunque la postura española fue calificada por Martínez Salcedo de cautelosa. "Persisten aún incertidumbres desde el punto de vista, científico sobre la naturaleza del efecto invernadero, y como el deterioro de la atmósfera no sólo se debe al hombre, nosotros queremos tener más datos en la mano para preparar un presupuesto específico"..."
Fernando Martínez Salcedo, fue director general de medio ambiente en España allá por esos años...
Martínez Salcedo no era muy fan de la campaña de Pezqueñines, según la prensa de la época.
Fue un comienzo en mi opinión.
¿Y tú? ¿Dónde estabas en 1989?
¿Entonces no seguirás pensando que el Calentamiento Global es una "modernidad" verdad?
Fuentes:
Links en el artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario