De número atómico 1 y componente principal de nuestro agua, el hidrógeno es uno de los elementos químicos más abundantes de la Tierra. Pero su obtención en su estado más puro, ha estado quebrando la cabeza a más de un científico.
Comportamiento del hidrógeno en la electrólisis
- Extrayéndola del gas natural
- Extrayéndola del agua, por alguno de estos dos procesos:
- Por medio de producción biológica en un biorreactor de algas
- Usando electricidad (electrólisis del agua)
Electrólisis
La forma de almacenar el Hidrógeno, en simples pilas, también está viviendo su revolución. Recientemente se ha sintetizado un biomaterial que ayudado por gas de hidrógeno y almacenado en la clásica pila, es capaz de preservar el hidrógeno sin que existan pérdidas y a temperatura ambiente. Todo esto, hasta ahora, no se podía. El desarrollo de estas pilas, permitirá abaratar costes beneficiándose sobre todo: la industria del motor.
Pilas de hidrógeno
Y a esa industria vamos: hace
unos años era una quimera, pero hoy HONDA ya avanza en la fabricación
de un automóvil que utiliza el hidrógeno como combustible principal y
acaba de anunciar, que antes de que finalice 2016, comercializará su coche
de hidrógeno. El principio de funcionamiento del motor de hidrógeno, es
casi igual que un motor de gasolina, pero muy diferente en el
resultado: sus emisisones no son perjudiciales, el subproducto de su
combustión es AGUA.Alemania, Japón y Estados Unidos tienen cientos de personas de I+D trabajando en este tema.
Fuentes:
http://scienmag.com/research-reveals-mechanism-for-direct-synthesis-of-hydrogen-peroxide/
http://inhabitat.com/scientists-create-innovative-hydrogen-fuel-nano-reactor-that-could-make-hydrogen-cars-much-cheaper/
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario