#Wifi #Lifi #Datos #Eficiencia #Apple
Su principal diferencia es el medio en el que se transmite:
- Wi-Fi (Wireless Fidelity), es un protocolo de transmisión de datos por radiofrecuencia.
- Li-Fi (Light Fidelity), es un protocolo de transmisión de datos a traves de la onda de la luz.
Y su rendimiento, es el gran factor que suele marcar un antes y un después tecnológico:
- Wi-Fi transmite a una velocidad máxima real aproximada de 25Mb/s.
- Li-Fi transmite a una velocidad máxima real aproximada de 10Gb/s.
Las teorías defensoras del sistema Li-Fi se apoyan en que las variaciones en la velocidad de transmisión está muchas veces ocasionada, por los dispositivos intermediarios:
- Wi-Fi necesita routers que restan capacidad a la señal.
- Li-Fi sólo necesita que al sistema de iluminación convencional (bombilla o led) se le agregue un chip de emisión.
- Wi-Fi interfiere con otras señales de radiofrecuencia.
- Li-Fi la luz no interfiere ni contamina otras señales, y se apropia de todas las propiedades de la luz: como la reflexión sin afectar su rendimiento.
Harald Hass es el pionero que está detrás de esta tecnología "que comunica tanto como ilumina" y se imagina un mundo donde las luces del coche, transmitan datos y sirvan para comunicar su posición a otros coches o poder navegar por internet en un avión, sin miedo a que esta transmisión altere los sensores de medida.
Parece que es mejor el sistema Li-Fi, incluso Apple está estudiando implementarlo en sus dispositivos... pero ¿es eficiente?
- Li-Fi la luz ha de permanecer siempre encendida para que transmita datos.
- Añade un porcentaje de gasto en la potencia de cada bombilla.
- No atraviesa las paredes de una casa o local...
Estos tres últimos puntos nos dejan claro, que la mezcla de las dos tecnologías, será una revolución.
Fuentes:
http://www.ted.com/speakers/harald_haas
http://www.ibtimes.co.uk/apple-testing-ultra-fast-li-fi-implementation-future-iphones-1538797
http://www.techtreme.com/internet/li-fi-vs-wi-fi-how-it-works/
No hay comentarios:
Publicar un comentario