domingo, 16 de octubre de 2016

El aire es del METRO y no de Marilyn

#Energíasrenovables #transporte #energíaeólica

Hasta ahora hemos visto autobuses, trenes y aviones con paneles solares, o como mucho parques eólicos instalados en las inmediaciones de estaciones del metro, para vincular transporte y energías renovables. En nuestra memoria también tenemos grabado cómo aparece una corriente de aire en algunas estaciones de metro, segundos antes de que llegue la máquina emergiendo de un túnel o cómo a Marilyn Monroe se le levantaba su blanco vestido cuando caminaba sobre el respiradero del metro de New York. Este es el efecto pistón, pues el tren funciona como el pistón o émbolo de una jeringuilla que va expulsando todo el aire del túnel. 
En ese efecto se han fijado en Tunel Energy y  han ideado la tecnología capaz de abastecer para generar y generar para abastecer. Han diseñado unas pequeñas turbinas que aprovechan las propias corrientes de aire generadas en los túneles del metro y las convierten en electricidad. Instaladas en un tercer carril sobre la pared del túnel, se mueven y traducen el movimiento en energía eléctrica.


Lo interesante de esta tecnología, es el independizar el consumo eléctrico del metro dejando de abastecerse de la red de la ciudad y aumentando la seguridad para tod@s l@s consumidores. Así dejaría de introducir armónicos en la red y relajaría la demanda, ahorrando dinero y combustible.


Acércate a su web http://www.tunelenergy.com/ están buscando colaborador@s




Entre sus clientes está el metro de Madrid y han siso ganadores del "I Concurso de Ideas y Proyectos de Madrid Subterra". ¿Lo veremos instalado alguna vez?

No hay comentarios: